miércoles, 13 de octubre de 2021

2.7 Fuentes de información fidedigna

 2.7 Fuentes de información fidedigna


Significado de fidedigna

“Fides”, que puede traducirse como “confianza” y “fe”.
“Dignus”, que es sinónimo de “merecedor” y de “digno”.

Lo fidedigno, por lo tanto, es aquello digno de fe.


Fuente de información fidedigna

Es una fuente de información fiable o de confianza.

 


·   Caracteristicas de las fuentes de información fidedigna


  • ·         Autoría: El nombre del autor.
  •  
  • ·         Propósito y objetividad: El propósito del tema y el objetivo que tiene este.

  • ·         Actualización: No se actualiza la información.
  •  
  • ·         Año de publicación: En que año fue publicada la información.
  •  
  •        Verificación del logo: Buscar si el logo de la fuente es confiable.


       Identificación de fuentes de información fidedigna o confiable



La información está basada en la evidencia científica de dependencias gubernamentales, hospitales, universidades, y revistas médicas y libros son fuentes en las que se puede confiar. Con mucha frecuencia, las fuentes pueden proveer información incorrecta o desorientadora. Si una fuente afirma cosas que son demasiado buenas para que sean verdaderas, recuerda, generalmente no son verdaderas.

Hay numerosos sitios web, libros y revistas que proporcionan información, pero no todos ellos son de confiar.

 

Sitios web

Las fuentes de información que se publica en Internet deberán facilitar que el público sepa quién es el responsable de la información publicada. Deberán declarar cuál es la fuente original de la información que ellos publican en Internet, junto con los nombres de quien prepara o revisa el material publicado.

Hágase las siguientes preguntas para determinar la credibilidad de la información de salud publicada en Internet.

  • El nombre de la persona o del grupo que ha divulgado la información en Internet deberá aparecer en alguna parte de la página.
  • Los sitios web del gobierno terminan en ".gov" y los que terminan con ".edu" son usados por universidades o alguna institución educativa. Estas son fuentes que usted puede confiar de ordinario. Si usted ve ".org" o ".com" al final de la dirección del sitio web, puede ser también de un sitio confiable. Sin embargo, revíselo con cuidado para asegurarse.
  • ¿Quién está financiando el proyecto y con qué propósito?
    Usted deberá poder encontrar la respuesta en la sección "Quiénes somos".
  • Si la información fue publicada originalmente en una revista científica o en un libro, los responsables deberán poner las referencias para que las pueda ver con mayor facilidad.
  • Cuentan con alguien que revisa la información antes de ser publicada a fin de garantizar que es correcta.
  • Deberán indicar cuándo se publicó o revisó la información por última vez.
  • Esto es muy importante. No comparta información personal antes de haber entendido las políticas que rigen el uso de esta información y cuando ya no le preocupe algún riesgo de compartir su información en Internet.

 

Redes sociales

Los sitios de redes sociales (como Facebook, Twitter) son una buena forma de mantenerse en contacto. Sin embargo, cuando usted busca informació, siga solo las redes sociales de fuentes confiables. Muchas organizaciones confiables tienen cuentas de redes sociales que enlazan a sus sitios web. Por ejemplo, el Instituto Nacional del Cáncer tiene una página oficial de Facebook y muchas cuentas de Twitter de sus oficinas y departamentos.

Y nunca acepte recomendaciones de otra persona que no sea un especialista en el tema. No se sabe cómo o en dónde obtuvo esa información, tampoco si esa información es actual, o cuáles son los conocimientos.

 

Libros

Se han escrito muchos libros de diversos temas. Algunos libros contienen información confiable y otros no.

Es importante saber que la información siempre está cambiando y que resultados nuevos de investigación se publican cada día. Se tendrá cuenta que, si un libro es escrito por una sola persona, usted está recibiendo el punto de vista de una sola persona.

Si usted va a la biblioteca, pida sugerencias a su personal, o si usted vive cerca de una universidad, es posible que haya disponible una biblioteca. Las librerías pueden tener también personal que pueda ser de ayuda. Si encuentra un libro en Internet, fijarse muy bien en las credenciales del autor, en su formación y experiencia.

Tomar en cuenta que:

·         Si el autor es experto en el tema.

·         El libro es conocido.

·         Su publicación fua hace menos de 5 años.

·         Tiene varios puntos de vista.

·         El tema este profundizado.

·         Contiene bibliografías al final.

 

Revistas

Si desea buscar artículos confiables, buscar en los bancos de datos de revistas o pida a su bibliotecario que le ayude a buscar revistas del tema, libros y otra investigación que haya sido hecha por expertos.

Los artículos en revistas populares, por lo general, no las escriben los expertos, más bien, los autores hablan con expertos, se junta la información y luego se escribe el artículo. Si se afirma algo en una revista, recuerda:

  • Los autores pueden no tener conocimientos de expertos en el tema.
  • Pueden no decir, en dónde encontraron su información.
  • Los artículos no han sido revisados por expertos.
  • El editor puede estar conectado con los anunciantes o con otras organizaciones. Por lo que, el artículo puede ser parcial.

Cuando usted lee estos artículos, usted puede usar el mismo proceso que usa el escritor de la revista:

  • Hablar con expertos.
  • Hacer muchas preguntas.


Tres buscadores confiables 

1.     SciELO
Google académico
Microsoft académic



reReferencias bibliográficas


¿Qué es fidededigna? Definición de fidedigno - Qué es, Significado y Concepto (definicion.de) https://definicion.de/fidedigno/

 

Fuentes de formación fidedigna. Definición de fidedigno - Qué es, Significado y Concepto (definicion.de) https://definicion.de/fidedigno/

 

Video. Fuentes confiables de información Medio impreso, digital y multimedia https://youtu.be/-Kpoig_SWq8

 

Características de fuentes de información fidedigna. Fuentes de información confiables en internet | Universidad UNADE. https://unade.edu.mx/fuentes-de-informacion-confiables/

 

Identificación de fuentes de información fidedigna o confiable. Uso de recursos fidedignos - Instituto Nacional del Cáncer (cancer.gov). https://www.cancer.gov/espanol/cancer/manejo-del-cancer/uso-de-recursos-fidedignos

 

Tres buscadores confiables. 5 buscadores académicos para hacer tareas e investigaciones. https://youtu.be/bjJqlXtYEOw



No hay comentarios:

Publicar un comentario

2.7 Fuentes de información fidedigna

  2.7 Fuentes de información fidedigna Significado de fidedigna “Fides”, que puede traducirse como “confianza” y “fe”. “Dignus”, que es sin...